El 26 de septiembre del 2019. La banda SLAYER llega por primera vez al Ecuador, en el marco de su gira FINAL WORLD TOUR, presentándose el jueves 26 de septiembre. Inicialmente el evento estuvo previsto y anunciado para el viernes 27, pero debido a un problema logístico (del grupo) el concierto se adelantó, lo que impidió que muchos fans sobre todo de provincias vieran frustradas sus posibilidades de estar en el concierto; algunos que habían reservado con tiempo su boleto, viaje en avión y hospedajes tuvieron que renunciar a estar presentes en el show, el cual se mantuvo en el mismo lugar, el Coliseo General Rumiñahui. La banda guayaquileña PROFECÍA fue la encargada de abrir el evento organizado por CKConcerts.
Rock Ecuatoriano Hoy: ¿Qué pasó un 25 de septiembre?
El 25 de septiembre del 2004. La banda CRADLE OF FILTH no pudo llegar a tocar en la plaza de Toros de Quito, por un cierre del aeropuerto de la capital, ocasionado desmanes entre los asistentes. A pesar de eso, el evento se desarrolló con las tres bandas nacionales; Mortum, Total Death y Necrofobia. Las empresas involucradas en la organización fueron: House of Rock, Stop Metal Shows y HardNews Magazine. Las entradas tuvieron un costo de 13 USD general y 15 USD pista. En Guayaquil estuvieron a la venta en Brutalidad Total (Machala y Alcedo), y South Metal (17 y PPG)
La segunda ocasión, la empresa responsable Show Factory luego de haber anunciado el evento para el día viernes 10 de diciembre 2010 tuvo que cancelar el evento y expuso las razones en redes sociales al igual que puntualizó la devolución de los boletos vendidos e indicar que cumplieron con todo lo solicitado.
Rock Ecuatoriano Hoy: ¿Qué pasó un 17 de septiembre?
El 17 de Septiembre del 2003. Se lanzó el álbum “VII Veces VII” (7 Veces 7) del grupo guayaquileño de Thrash Metal Profecía. Material producido por los sellos ecuatorianos Brutalidad Total y Black Castle (+). Un primer disco profesional de la banda que marcaría una nueva etapa del grupo que ayudó a ganar más adeptos y a introducir sus temas en todos los rincones del país, y a la vez mediante eventos y medios especializados de la época asentar de manera amplia y definitiva su presencia en el medio ecuatoriano y a nivel sudaméricano.
1.-Alpha & Omega (Prólogo) 0:00
Formación 2003
Rock Ecuatoriano Hoy: ¿Qué pasó un 31 de marzo?
El 31 de marzo del 2017. Sale al mercado el primer Cd de la agrupación ambateña CRY, de nombre “Panteonmurgo”. Bajo el sello ecuatoriano
Brutalidad Total.
Los temas que incluye el Cd son: 1
Trepanacion / 2 Cryopata / 3 ... / 4 Nathanael / 5 ... 6
Demonology / 7 ... / 8 Misatrinia / 9 Hueco / 10 Melancoholica / 11
Cryofilia / 12 Panteonmurgo / 13 Leprocomio / 14 ... / 15 Cerdos / 16 Morgue /
17 Cenotafio
Rock Ecuatoriano Hoy: ¿Qué pasó un 7 de septiembre?
El 7 de septiembre del 2020. El grupo guayaquileño #Kill presentó oficialmente en redes sociales y de manera física su nuevo trabajo, el Ep que lleva por título Evil is Pain bajo el sello discográfico Brutalidad Total.
Este nuevo disco, es el segundo de su carrera, contiene un tema instrumental que da su inicio y 4 canciones en las que podemos reconocer un estilo machacante y agresivo conjuntamente con las voces y demás instrumentos, siendo una secuela de su disco anterior Psicópata, las letras van entre lo relacionado a la actividad paranormal y las posesiones demoníacas.
EVIL IS PAIN fue producido conjuntamente por KILL, MarioBarajeProducciones y Brutalidad Total. El arte visual, letras y música fueron compuestas por Mario Del Pezo Loaiza, baterista de la agrupación
Formación del grupo:
Geovanny Lozano (Guitarra Rítmica)
Eduardo Jímenez (Guitarra Líder)
Carlos Chávez (Bajo y Coros)
Mario Del Pezo (Batería)
Facebook: www.facebook.com/KillEcuador
Facebook: www.facebook.com/BrutalidadTotal
Disponible directamente con la agrupación #BrutalidadTotal y #SGAMParcheCds
Rock Ecuatoriano Hoy: ¿Qué pasó un 6 de septiembre?
El 6 de septiembre de 1989. Muere asesinado Víctor Francisco Jaime Orellana a los 43 años, conocido mayormente en el mundo del Rock Ecuatoriano como Pancho Jaime o La Mamá del Rock
¿Quién fue Pancho Jaime?
Nació el 24 de mayo de 1946. Editor de revistas de rock,programa radial y promotor de eventos del género. Así como fue impulsor con los negocios de un bar y tienda del género, convirtiéndolo sin el saberlo en aquella época como uno de los primeros gestores e impulsores de la música del rock en Ecuador.
Su muerte se relaciona con tintes políticos cuando decidió cambiar su línea rockera por completo para dedicarse a cuestionar a políticos de una manera soez y vulgar en sus medios escritos Censura y Comentarios de Pancho Jaime.